viernes, 27 de julio de 2012

virtualidad


Aproximación al concepto de virtualidad
Diversos constructos caracterizados por el adjetivo ‘virtual’ han alcanzado una gran importancia en los campos de la informática y las telecomunicaciones, entre los que destacan la memoria virtual, el circuito virtual y la realidad virtual (Mowshowitz, 1997). Como afirma este autor, estos fenómenos tienen una gran significación teórica y empírica en el diseño e implementación de sistemas informáticos, en las redes y en la interacción persona-ordenador, respectivamente. 
Según la Real Academia de la Lengua Española virtual es aquello que carece de realidad. Es un
término que está de moda (realidad virtual, presencia virtual…). Se asocia a conceptos como
ciberespacio, autopistas de información, Internet… términos nuevos, de difícil catalogación y en
constante evolución que ocultan más cosas que las que definen. En general tratamos de servicios
de telecomunicaciones basados en la transmisión de datos por cable de fibra óptica.
http://www.youtube.com/watch?v=zn55kL5GH34

No hay comentarios:

Publicar un comentario